Varios estudios han sugerido que la calidad del semen y la fertilidad en el hombre ha disminuido durante las últimas décadas. El deterioro en las muestras seminales se ha relacionado con la contaminación ambiental, los hábitos ocupacionales, cambios en los estilos de vida, exposición a tóxicos (tabaco, etc.) y hábitos alimenticios.
El estrés oxidativo se considera la principal causa de daño en el ADN de los espermatozoides. La reducción de la capacidad antioxidante individual y total y altas concentraciones de ROS (especies reactivas de oxigeno) seminales han sido detectado en hombres con daño elevado de ADN en numerosos estudiosEn cuanto a los factores dietéticos, una menor ingesta de algunos nutrientes antioxidantes , como las vitaminas A, C y E, la carnitina, el folato, el zinc o el selenio, se ha asociado con el esterilidad masculina.
La terapia antioxidante de la administración de vitaminas se ha probado en numerosos ensayos. La visión general es que el tratamiento antioxidante puede jugar un papel relevante, aunque algunos resultados han sido inconsistentes. Entre los preparados más recomendados se encuentran la vitamina E y la C, el zinc, el selenio, el coenzima Q10 o la L-carnitina.
![Dr. Juan José Espinós Gómez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/2_juan-jose-espinos-122x122.png)