Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo se diagnostica la ictericia en el bebé?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 19/10/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta las posibles formas de diagnosticar la ictericia en el recién nacido:

Para diagnosticar la ictericia, el especialista puede observar la apariencia del bebé. Para detectar el color amarillento en la piel, especialmente en los bebés de piel más oscura, es posible que el especialista realice una ligera presión en la nariz o en la frente del recién nacido y observe el color de la piel inmediatamente tras retirar esa presión.

Sin embargo, antes de que el bebé se ha dado de alta del hospital, se deberá haber realizado una prueba cutánea (con un sensor) o en sangre para evaluar los niveles de bilirrubina en el bebé. En el caso de que se realice una prueba en piel y el resultado sea elevado, este deberá ser confirmado con una prueba sanguínea.

Por otro lado, es posible que hagan ciertas pruebas adicionales al bebé si se sospecha de alguna patología causante de la ictericia.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.