La oligoastenoteratozoospermia es una combinación de alteraciones en la concentración, la movilidad y la morfología de los espermatozoides.
El seminograma es la prueba básica para el diagnóstico de la oligoastenoteratozoospermia. De este modo, al evaluarse los parámetros microscópicos de concentración, movilidad y morfología espermática, el especialista podría determinar si el varón padece esta alteración seminal.
Concretamente, y teniendo en cuenta los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del año 2010, se considera que un varón presenta oligoastenoteratozoospermia cuando su esperma posee menos de 15 millones de espermatozoides por mililitro de eyaculado, una movilidad inferior al 40% y un porcentaje de espermatozoides normales menor al 4%.
![Marta Barranquero Gómez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/Marta_foto-perfil-122x122.jpg)