El test genético preimplantacional no invasivo consiste en el análisis del ADN libre que se encuentra en el medio de cultivo en el cual los embriones se están desarrollando por lo que, no es necesario realizar ningún procedimiento en el propio embrión. Sólo se analizará el medio de cultivo.
El resultado de este estudio nos dará la probabilidad que tengan esos embriones de ser euploides (sanos) con lo que, entre los que tengan mayor probabilidad de ser sanos se seleccionarán para transferir, teniendo en cuenta también aquellos que tengan mejor morfología y un adecuado desarrollo embrionario
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el test Embrace y cuándo está recomendado? ( 53).

Muriel Cuadros
Licenciada en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene un Máster en Biología Molecular, Celular y Genética por la Universidad de A Coruña y otro posgrado en Reproducción Asistida. Muriel cuenta con una amplia experiencia como embrióloga en varios centros de reproducción asistida.
Nº de colegiada: 19576-M