En el caso de que la mujer sea seropositiva y el varón seronegativo siempre se aconseja vacunar al hombre de la hepatitis B antes de intentar una gestación. No se recomienda mantener relaciones sexuales sin protección hasta que no se compruebe que el varón ha adquirido inmunidad frente al virus.
Además, si es necesario recurrir a la reproducción asistida, se desaconseja cualquier técnica hasta que:
- Remita la infección.
- Antígenos HBeAg sea negativo, ya que si el HBeAg es positivo significaría que hay infección por hepatitis B.
- Carga viral sérica menor de 1 millón de copias/ml.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Existe posibilidad de embarazo con hepatitis B? ( 53).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV