Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo se puede mejorar la calidad de los óvulos?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 04/02/2025

Pese a que no existe ningún fármaco milagroso para mejorar la calidad ovocitaria, llevar unos hábitos de vida saludables y seguir una dieta sana y equilibrada aporta beneficios para la fertilidad femenina.

Por ello, se recomienda una dieta que incluya alimentos ricos en vitaminas, antioxidantes y nutrientes esenciales como, por ejemplo, vegetales de hoja verde como las espinacas, frutos secos como las nueces, legumbres como las lentejas, pescados como el salmón y el atún claro, frutas y verduras como los arándanos, el aguacate, la granada, la piña, las zanahorias, etc.

Puedes leer el artículo completo en: La calidad de los óvulos para un tratamiento de FIV ( 126).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.