El Virus del Papiloma Humano o VPH se transmite por contacto sexual, por lo que se considera una infección de transmisión sexual. Sin embargo, es bastante complicado conocer el momento exacto en el que se contrajo la infección por VPH, ya que este virus puede estar durante mucho tiempo si que las personas se den cuenta de ello.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el virus del papiloma humano? – Tipos, contagio y vacunas ( 5449).
Puedes leer el artículo completo en: Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) en los hombres ( 79).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV