Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo qué efectos tienen los tratamientos contra el cáncer sobre la fertilidad de la mujer:
En las mujeres, la principal consecuencia de los tratamientos oncológicos es la disminución de la reserva ovárica, sobre todo en el caso de la radioterapia dirigida a la zona de la pelvis. En estos casos, la edad es un factor muy importante. Cuanto más joven sea la mujer, mayor posibilidad de seguir conservando una pequeña parte de sus óvulos después de superar el cáncer.
No obstante, todas las mujeres que hayan recibido quimioterapia o radioterapia tienen riesgo de sufrir fallo ovárico prematuro.
Por otra parte, la radiación dirigida al útero también podría provocar un daño que impida la implantación del embrión en el endometrio o su estiramiento durante la gestación. Esto produciría un aborto espontáneo o un parto prematuro. Finalmente, las terapias contra el cáncer también pueden afectar al eje hipotálamo-hipófisis-ovarios y causar desajustes en los ciclos menstruales.
![Silvia Azaña Gutiérrez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2021/04/Foto Silvia-122x122.jpg)