La diabetes gestacional es una patología endocrina común en el embarazo que se desarrolla a causa de un aumento de las hormonas placentarias que pueden bloquear la acción de la insulina dando lugar a un estado metabólico de resistencia a la insulina que va a dar lugar a un aumento de los niveles de glucosa en la sangre. Por ello, el tratamiento de la diabetes gestacional está enfocado a conseguir mantener unos niveles normales de glucemia, lo cual se determina mediante pruebas de glucemia antes y después de las comidas.
El tratamiento debe ser individualizado en función de las características de cada paciente. En la mayor parte de los casos se consiguen controlar los niveles de glucemia con ejercicio físico moderado y dieta específica con un menú enfocado a evitar aumentos bruscos de los niveles de glucosa en sangre. Asimismo en pacientes con sobrepeso y obesidad el realizar ejercicio y dieta saludable va a mejorar el ambiente metabólico disminuyendo el riesgo de padecer esta patología.
Por último, en los casos que no se consigue controlar los niveles de glucemia con dieta y ejercicio, la paciente será valorada por un equipo de endocrinología para comenzar un tratamiento con insulina inyectable, regulando la dosis y el tipo de insulina que sean necesarios para conseguir evitar episodios de hiperglucemia
