Desde los 20 hasta los 35 años existen más probabilidades de conseguir un embarazo de forma natural. Es a partir de esa edad cuando la calidad ovocitaria disminuye con una pendiente bastante considerable, estableciéndose que 10 años antes de la teórica menopausia (en torno a los 40 años) las posibilidades de embarazo son, por tanto, muy bajas.
Puedes leer el artículo completo en: La fertilidad en la mujer: desarrollo del aparato reproductor femenino ( 230).
![Dra. Paloma de la Fuente Vaquero](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2021/11/dra-paloma-fuente-122x122.jpg)
Dra. Paloma de la Fuente Vaquero
Graduada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, con el Máster en Reproducción Humana y Doctorado en Medicina y Cirugía por Universidad de Sevilla. Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), actualmente desempeña sus funciones como ginecóloga especialista en reproducción asistida en la clínica IVI Sevilla.
Número de colegiado: 4117294