En la actualidad, el DGP se ha convertido en una parte intrínseca de la medicina reproductiva y se suma a las opciones preventivas que se les ofrece a parejas con antecedentes personales o familiares de enfermedades hereditarias graves. También es útil como herramienta de mejora de las opciones reproductivas en grupos específicos de parejas con subfertilidad o riesgo incrementado para tener embriones con alteraciones cromosómicas.
El futuro del DGP busca integrar los nuevos conocimientos y desarrollos en metodologías de alto rendimiento genético, como las plataformas de ultrasecuenciación de nueva generación, junto con los avances en técnicas de reproducción asistida (TRA) para conseguir mejorar las opciones reproductivas de todas las parejas que acuden a las clínicas de reproducción asistida.
![Julio Martín](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/Julio_Martin-122x122.jpg)