La causa más frecuente de la baja reserva es la edad. Esta causa es fisiológica, inevitable y es cada vez mayor, dado que por razones socio-culturales las mujeres tienen hijos cada vez más tarde.
Existen otras muchas, ya sea porque la paciente no generara suficientes ovocitos en su etapa embrionaria (causas genéticas) o por un daño al ovario (infección, torsión ovárica, endometriosis, cirugía, radio o quimioterapia, etc…). Estas son más infrecuentes y habitualmente requieren de centros especializados para el diagnóstico, siendo igualmente irreversibles a día de hoy.
Puedes leer el artículo completo en: Baja reserva ovárica: causas y posibilidad de embarazo ( 148).
![Dr. Sergio Rogel Cayetano](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/Doctor-Rogel-122x122.jpg)
Dr. Sergio Rogel Cayetano
Licenciado en Medicina por la Universidad Miguel Hernández en Alicante con la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital General de Alicante. Amplió su experiencia en reproducción asistida mientras trabajaba en diferentes clínicas de Alicante y Murcia, hasta que en el año 2011 se unió al equipo médico de IVF Spain.
Número de colegiado: 03-0309100