La esperanza de vida de los varones con el síndrome de Klinefelter no varía mucho de la del resto de la población, aunque suele ser unos 2 o 3 años inferior a la media en el género masculino.
Los hombres con esta patología pueden seguir una vida completamente normal. No obstante, tienen un mayor riesgo de sufrir otros problemas de salud relacionados como la diabetes tipo 2, el cáncer de mama y enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico.
Puedes leer el artículo completo en: Síndrome de Klinefelter: síntomas característicos y tratamiento ( 63).

Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV