Cuanto antes. Lo importante es tratar la situación con naturalidad y sin dramatismo. Los niños/as desde muy pequeños/as aprecian las diferencias, y surgen las preguntas en cuanto se desarrolla su lenguaje. Nunca debemos evitar sus preguntas, ya que necesitan comprender cuál es su situación para adaptarse a ella con rapidez y naturalidad, comprender por qué son diferentes pero igualmente válidos.
Puedes leer el artículo completo en: Atención temprana ( 44).

Neus Ferrando
Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV). Postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) con experiencia como responsable de laboratorio de Embriología y Andrología en el Centro Médico Manzanera.