Por
Dra. Paloma de la Fuente Vaquero (ginecóloga en Vida Medicina Reproductiva Sevilla).
Última actualización: 17/03/2021
El síndrome de Sertoli (aplasia germinal) consiste en una alteración a nivel testicular caracterizada por no encontrar espermatogonias ni espermatozoides (células germinales) a nivel del túbulo seminífero, tan sólo encontraremos células de Sertoli (aquellas cuya misión es proporcionar soporte estructural y metabólico a las células germinales o futuros espermatozoides). Es causa de esterilidad permanente e irreversible. Al no existir espermatozoides en el testículo, no es posible recurrir a ninguna técnica de reproducción asistida con semen propio, necesitándose por lo tanto semen de donante.
Entre las causas fundamentales de la aplasia germinal (síndrome de Sertoli), se encuentran causas congénitas o adquiridas: mal descenso testicular, radiación, drogas citostáticas.
Dra. Paloma de la Fuente Vaquero
Ginecóloga en Vida Medicina Reproductiva Sevilla
Graduada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, con el Máster en Reproducción Humana y Doctorado en Medicina y Cirugía por Universidad de Sevilla. Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), actualmente desempeña sus funciones como ginecóloga especialista en reproducción asistida en la clínica IVI Sevilla.
Número de colegiado: 4117294
Ginecóloga. Graduada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, con el Máster en Reproducción Humana y Doctorado en Medicina y Cirugía por Universidad de Sevilla. Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), actualmente desempeña sus funciones como ginecóloga especialista en reproducción asistida en la clínica IVI Sevilla. Número de colegiado: 4117294.