Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, no habla en el siguiente vídeo acerca de las posibles causas que pueden originar un sangrado intermenstrual. Tal y como nos cuenta Silvia:
Además del spotting durante la ovulación y el sangrado de implantación, existen otros motivos por los que se puede sangrar entre reglas. Entre ellos se pueden encontrar los siguientes:
- Lesiones precancerosas o cáncer en el cuello uterino, en el útero o incluso en las trompas de Falopio.
- Miomas y pólipos.
- Cervicitis, es decir, inflamación del cuello uterino.
- Cambios hormonales como por ejemplo en la perimenopausia o en el inicio de la administración de anticonceptivos hormonales o por su toma irregular. Es habitual que la toma de anticonceptivos hormonales cause, especialmente en los primeros ciclos, sangrados irregulares que desaparecen a los pocos meses.
- La píldora del día después.
- El uso del dispositivo intrauterino o DIU.
- Aborto o amenaza de aborto. La mujer puede tener un sangrado por este motivo e incluso antes de saber que estaba embarazada.
- Embarazo ectópico o extrauterino.
- Hipotiroidismo.
- Enfermedad de transmisión sexual como la clamidia que puede producir también sangrado después de las relaciones sexuales.
- Irritación o heridas vaginales por relaciones sexuales, infecciones...
- El estrés o ciertas situaciones emocionales conflictivas.
Debido a todas estas diferentes causas y distinta gravedad que pueden estar produciendo el sangrado intermenstrual se debe consultar con el especialistas. Así el ginecólogo podrá evaluar qué está originando este sangrado entre reglas y proponer a la mujer el tratamiento más indicado si fuera oportuno.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el sangrado intermenstrual y por qué puede estar producido? ( 93).

Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV