Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son las características de la forma infantil de la DFEH?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 24/04/2024

Existe una forma infantil, bastante grave, de la distrofia muscular facioescapulohumeral (DFEH) caracterizada por:

  • Un número inferior a 3 de repeticiones de la zona D4Z4.
  • Una mayor pérdida auditiva.
  • una elevada severidad y necesidad de usar silla de ruedas más pronto.
Puedes leer el artículo completo en: La distrofia muscular facioescapulohumeral y la opción de embarazo ( 50).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.