Se habla de necrospermia cuando más del 58% de los espermatozoides de un eyaculado están muertos.
No están muy claros todos los factores que pueden producir necrospermia pero los más conocidos serían:
- Consumo de alcohol y drogas de manera habitual
- Mala alimentación
- Radioterapia y quimioterapia
- Infecciones genitourinarias
- Trastornos hormonales
En estos casos es más difícil revertir la necrospermia y aumentar la vitalidad de los espermatozoides, por lo que es posible que sea necesario recurrir a técnicas de reproducción asistida para tener hijos.
Puedes leer el artículo completo en: Espermatozoides con necrospermia: definición, causas y tratamiento ( 185).
![Dr. Emilio Gómez Sánchez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/09/2_emilio-director-lab-122x122.jpg)
Dr. Emilio Gómez Sánchez
Licenciado en Biología por la Universidad de Sevilla. Es Doctor en Biología por la Universidad de Valencia. Cuenta con una amplia experiencia como embriólogo especializado en Medicina Reproductiva y actualmente es el director del laboratorio de FIV en Tahe Fertilidad.
Número de Colegiado: 14075-MU