Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son las causas de los embarazos bioquímicos de repetición?

Por Dr. Joel G. Brasch (ginecólogo).
Última actualización: 27/08/2019

Un embarazo bioquímico es una pérdida temprana del embarazo que ocurre poco después de la implantación. Los embarazos bioquímicos pueden representar entre el 50 y el 75 por ciento de todos los abortos espontáneos.

Los embarazos bioquímicos tienen lugar antes de que la ecografía pueda detectar un feto, pero no demasiado temprano para que una prueba de embarazo pueda detectar niveles de BhCG, o gonadotropina coriónica humana beta. Esta es una hormona del embarazo que el embrión crea después de la implantación.

Se desconoce la causa exacta de un embarazo bioquímico. Pero en la mayoría de los casos el aborto espontáneo se debe a problemas con el embrión, posiblemente causados por una baja calidad de espermatozoides u óvulos.

Otras causas pueden incluir:

  • Niveles hormonales anormales
  • Anomalías uterinas
  • Implantación fuera del útero
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Tener más de 35 años de edad aumenta el riesgo de un embarazo bioquímico
  • Coagulación de la sangre y trastorno de la tiroides
Imagen: Causas del embarazo bioquímico recurrente
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el aborto recurrente? – Causas, diagnóstico y tratamiento ( 196).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son las principales causas del aborto espontáneo? ( 147).
Dr. Joel G. Brasch
Dr. Joel G. Brasch
Ginecólogo
El Dr. Joel Brasch es el Director Médico de Chicago IVF, fundado en 2005. Está certificado por la American Board of Obstetrics and Gynecology (Junta Americana de Obstetricia y Ginecología), y tiene más de 25 años de experiencia directa en el tratamiento de la fertilidad y el cuidado reproductivo. También es el Director de la División de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad del Centro Médico Mount Sinai.
Ginecólogo. El Dr. Joel Brasch es el Director Médico de Chicago IVF, fundado en 2005. Está certificado por la American Board of Obstetrics and Gynecology (Junta Americana de Obstetricia y Ginecología), y tiene más de 25 años de experiencia directa en el tratamiento de la fertilidad y el cuidado reproductivo. También es el Director de la División de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad del Centro Médico Mount Sinai.