Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo las funciones de la testosterona en la mujer:
La testosterona es la hormona sexual masculina por excelencia y, de hecho, es comúnmente conocida como la hormona masculina. Sin embargo, la testosterona tiene funciones similares tanto en el hombre como en la mujer y, por tanto, en ambos sexos va a intervenir en aspectos como:
- Función sexual y libido.
- Aparición del vello corporal.
- Desarrollo de la musculatura y que los huesos estén en un buen estado.
- Cognición, es decir, la facultad de aprender, recordar, planear, organizar...
- Estado de ánimo.
Además, también es importante tener en cuenta que la testosterona es un precursor para la síntesis de estrógenos. Las células de la teca del folículo ovárico van a producir andrógenos que van a ser convertidos a estradiol (que es un estrógeno muy importante) en las células de la granulosa foliculares.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuál es el papel de la testosterona en la mujer? ( 139).

Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV