Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son las recomendaciones para aumentar la fertilidad masculina?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 03/02/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos da en este vídeo algunas recomendaciones que pueden ayudar a mejorar la fertilidad masculina:

Además de cuidar la alimentación, hay otras acciones que el varón puede realizar para mejorar su calidad seminal.

Una de ellas es practicar deporte de manera moderada, lo que le puede ayudar a controlar su peso, ya que un índice de masa corporal (IMC) superior al ideal pueden afectar a la calidad seminal, en concreto, al número y a la concentración de espermatozoides.

Además, el varón debe evitar ciertas actividades que puedan aumentar su temperatura escrotal. Los testículos necesitan una temperatura entre 2-4ºC inferior a la del resto del cuerpo para que se produzca de manera adecuada la formación de espermatozoides o espermatogénesis.

Por tanto, debe evitar actividades que hagan que el calor de la zona testicular aumente como, por ejemplo, las saunas, apoyar el ordenador portátil en las piernas o estar mucho tiempo sentado.

Por último, otra de las recomendaciones es evitar el consumo de alcohol, tabaco y, si el varón está expuesto a tóxicos ambientales por su ocupación laboral, debería protegerse correctamente de ellos.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué alimentos pueden mejorar la fertilidad masculina? ( 142).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.