Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son las recomendaciones para controlar el aumento de peso durante el embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 29/08/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de las recomendaciones para controlar el aumento de peso durante la gestación. Tal y como nos cuenta Silvia:

La principal recomendación que debe tener en mente una mujer embarazada para controlar el aumento de peso durante la gestación es llevar una dieta variada y equilibrada que aporte todos los nutrientes necesarios para ella y para el bebé a partir de alimentos saludables. Por tanto, será mejor evitar el exceso de azúcares y los fritos y optar por cocinar al horno, asado o al vapor.

Si es necesario, la embarazada puede recurrir a un nutricionista que le ayude a elaborar un menú que incluya todos los nutrientes que necesita ella y su bebé en este momento tan especial.

Además, es igualmente importante realizar ejercicio adaptado al embarazo, como el pilates o, simplemente, caminar, siempre y cuando no lo haya contraindicado el especialista.

Por otro lado, es primordial que la embarazada acuda a todos los controles gestacionales y respete las indicaciones dadas por su ginecólogo, ya que él es quien mejor conoce la situación particular de la embarazada.

Por último, hay que tener en cuenta que, para llevar un control más certero del peso aumentado durante el embarazo, lo recomendable es siempre pesarse en la misma báscula y, por ejemplo, siempre al levantarse.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuántos kilos se debe aumentar en el embarazo? Recomendaciones ( 58).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.