Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de los efectos adversos de las píldoras anticonceptivas:
Al tomar la pastilla anticonceptiva es posible que aparezcan algunos efectos secundarios. Sin embargo, no todas las mujeres los presentan y en muchos casos ocurren de manera temporal. En caso contrario, si no han desaparecido después de unos meses, lo recomendable es consultar al especialista para que así pueda prescribir otra píldora anticonceptiva diferente.
Entre los efectos adversos de la píldora anticonceptiva destacan los siguientes: dolor de cabeza, sensibilidad y molestias en las mamas, ánimo deprimido, cambio de humor, e irritabilidad, mareo, náuseas y vómitos, diarrea, cansancio, aumento de peso y sangrado irregular. Además, uno de los riesgos más importantes de tomar anticonceptivos orales combinados es el riesgo aumentado de presentar coágulo sanguíneos arteriales o venosos. Es por ello que el especialista debe comprobar que no existen antecedentes ni factores de riesgo para esta complicación antes de prescribir este tipo de anticonceptivos. Por todo ello, es muy importante e acudir a las a las visitas de seguimiento pautadas por el ginecólogo cuando se toma la píldora anticonceptiva.
