Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son los requisitos para la inseminación artificial por la Seguridad Social?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 04/02/2025

Para poder realizar una inseminación artificial (IA) con probabilidades de éxito hay una serie de requisitos, tanto si la IA se realiza en un hospital público como si se realiza en un centro privado de reproducción asistida. Estos requisitos para la IA serían: permeabilidad en las trompas de Falopio, buena reserva ovárica, edad de la mujer no superior a 36 años y buena calidad seminal (si hay pareja masculina).

No obstante, la Seguridad Social tiene algunos requisitos de acceso para poder optar a los tratamientos de reproducción asistida en un hospital público. Entre ellos, edad de la mujer inferior a 40 años (55 para el varón), que la pareja no tenga hijos previos en común, Índice de Masa Corporal de la mujer entre 19 y 32... Sin embargo, estos requisitos pueden variar ligeramente entre las distintas Comunidades Autónomas, por lo que siempre es recomendable consultar en el hospital de referencia.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.