Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son los síntomas de ictericia en el bebé?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 19/10/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de las manifestaciones clínicas en un bebé que presenta ictericia:

Entre los principales síntomas de la ictericia en el bebé se encuentra la coloración amarillenta en la piel y los ojos. Lo más habitual es que la aparición del color amarillo comience en la cara, pero puede extenderse por el pecho, el abdomen, los brazos y las piernas del recién nacido. No obstante, el bebé puede sufrir daño cerebral (kernícterus) si los niveles de bilirrubina suben demasiado. Por ello, será muy importante controlar al bebé con ictericia para evitar esta situación. Se debe acudir al médico cuanto antes si el bebé presenta alguno de los siguientes síntomas: ictericia más intensa, que empeora o se extiende; somnolencia, letargo; poco apetito, problemas para alimentarse bien y para subir de peso; irritabilidad, el bebé está molesto; llanto intenso y agudo y cuerpo arqueado hacia atrás. De este modo, el bebé podrá recibir el tratamiento más adecuado y así evitar la aparición de complicaciones graves.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.