Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son los síntomas en la fecundación del óvulo?

Por Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 13/08/2018

Es importante distinguir entre fecundación del óvulo e implantación del embrión. La fecundación es el proceso en el que el espermatozoide se fusiona con el óvulo mediante la unión de sus núcleos (donde está la información genética) para dar lugar a un cigoto que iniciará su desarrollo y dará lugar a un embrión. Posteriormente, el embrión ya dividido en varias células implantará en la cavidad uterina y dará inicio al embarazo.

La fecundación no causa molestias ni dolores, es decir, no existen síntomas durante la unión del óvulo con el espermatozoide. Por el contrario, la implantación del embrión sí puede derivar en síntomas como los mencionados más arriba, entre los que destacamos: pequeño sangrado o manchado puntual, ligero malestar, hinchazón, aumento de las ganas de orinar, etc.

 Zaira Salvador
Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.