Las hormonas que sirven para medir la reserva ovárica y ayudan a determinar si la mujer se encuentra en una etapa cercana a la menopausia son la FSH y la AMH (hormona antimülleriana).
En general, valores de FSH superiores a 10 mUI/ml se corresponden con una disminución de la reserva ovárica. En cuanto a la AMH, un valor inferior a los 0,6 ng/ml indica baja reserva ovárica.
Puedes obtener información más detallada sobre este tema en el siguiente artículo: La hormona antimülleriana y su utilidad para estudiar la fertilidad.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la perimenopausia? – Síntomas y posibilidad de embarazo ( 123).

Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV