Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta cuándo comenzar a redactar el plan de parto:
La preparación del plan de parto y nacimiento puede comenzarse entre las semana 28 y la 32 de embarazo.
Idealmente, alrededor de la semana 28 de gestación, la matrona se interesará por si la embarazada conoce este documento y le proporcionará toda la información necesaria. De esta forma, si la mujer lo desea, podrá ir rellenando sus preferencias poco a poco y, en las siguientes consultas, podrá preguntar cualquier duda.
Antes de entregarlo, es importante revisar el plan de parto junto con la matrona o el ginecólogo. Así, podrán aclarar ciertas cuestiones que surjan o detectar si algo no es posible. De este modo, la mujer tomará decisiones totalmente informadas y estará segura.
De igual modo, es imprescindible que la embarazada conozca con la antelación suficiente cuál es la vía para hacer llegar su plan de parto cumplimentado al hospital donde va a dar a luz. Además, al entregarlo, la embarazada debe quedarse con una copia sellada de su plan de parto y recibir un justificante de entrega.
