Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuándo comenzar a redactar el plan de parto?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 19/06/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta cuándo comenzar a redactar el plan de parto:

La preparación del plan de parto y nacimiento puede comenzarse entre las semana 28 y la 32 de embarazo.

Idealmente, alrededor de la semana 28 de gestación, la matrona se interesará por si la embarazada conoce este documento y le proporcionará toda la información necesaria. De esta forma, si la mujer lo desea, podrá ir rellenando sus preferencias poco a poco y, en las siguientes consultas, podrá preguntar cualquier duda.

Antes de entregarlo, es importante revisar el plan de parto junto con la matrona o el ginecólogo. Así, podrán aclarar ciertas cuestiones que surjan o detectar si algo no es posible. De este modo, la mujer tomará decisiones totalmente informadas y estará segura.

De igual modo, es imprescindible que la embarazada conozca con la antelación suficiente cuál es la vía para hacer llegar su plan de parto cumplimentado al hospital donde va a dar a luz. Además, al entregarlo, la embarazada debe quedarse con una copia sellada de su plan de parto y recibir un justificante de entrega.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es y cómo redactar un plan de parto? ¿Tiene alguna ventaja? ( 66).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.