Un hombre empieza a producir espermatozoides y a tener sus primeras eyaculaciones en el momento en que llega a la pubertad. A continuación, esta producción espermática tendrá lugar prácticamente durante toda la vida del varón.
Si te interesa saber los cambios que sufre el aparato reproductor masculino en la pubertad y el desarrollo de los caracteres sexuales, te recomendamos leer el siguiente post: La fertilidad masculina.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es el espermatozoide? – Formación, partes y función ( 144).

Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV