Para entender mejor esta pregunta, hay que comenzar explicando en primer lugar cómo pueden afectar los miomas a la fertilidad. Básicamente, los miomas van a producir una distorsión de la anatomía uterina, que podría condicionar alteraciones en el transporte espermático y la captación ovocitaria; alteraciones del endometrio que afecte a la implantación embrionaria; o interfiriendo con la expansión del saco gestacional.
Respecto a los mecanismos por los que se producen estas alteraciones, cabría considerar la presión mecánica, la contractilidad uterina, inflamación local, la distorsión de la vascularización miometrial-endometrial, así como el posible bloqueo cervical o de los ostiums tubáricos, que comunican las trompas con el útero. Aunque hay que tener en cuenta que como causa única de infertilidad, los miomas solamente aparecen en el 2 al 3% de pacientes infértiles.
Por lo tanto, la decisión de operar o no los miomas dependerá de cada situación en particular, del tamaño, número, posición del mioma, y lógicamente de los síntomas que le ocasione a la paciente. Mientras que muchos miomas son asintomáticos, otros pueden producir síntomas como sangrado, sensación de presión pélvica o dolor.
![Imagen: Indicaciones para extirpar un mioma](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//operar-miomas-para-mejorar-fertilidad-femenina-670x285.png)
Hay consenso en cuanto al efecto deletéreo de la presencia de miomas submucosos sobre la reproducción y sobre los resultados de los tratamientos de reproducción asistida, tanto en tasas de éxito como en tasas de aborto. Resulta más controvertido el caso de los miomas intramurales, pero los dos meta-análisis más amplios encuentran un efecto negativo de su presencia sobre resultados reproductivos de las TRA cuando su diámetro es superior a 4 cm y especialmente si deforman la anatomía de la línea endometrial. Parece claro que los miomas subserosos no afectan a la capacidad reproductiva de la paciente y, por tanto, sólo serán quirúrgicos ante complicaciones como, por ejemplo, la torsión de un mioma pediculado o la compresión de órganos vecinos.
Por lo tanto, podríamos concluir que las indicaciones de miomectomía previa a Técnica de Reproducción Asistida en paciente infértil, serían:
- Miomas submucosos
- Miomas con compromiso de la cavidad endometrial
- Miomas intramurales ≥ 4 cm
- Miomas sintomáticos
- Miomas y esterilidad inexplicada (valorando tamaño y localización)
![Dra. Paloma Sánchez- Gómez Sánchez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/01/paloma-sánchez.jpg)