Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo cuándo hay que bañar al recién nacido:
En primer lugar, es importante mencionar que cada vez más se opta por retrasar el primer baño del bebé hasta las 48-72 horas de vida, evitando, al menos, hacerlo en las 24 primeras horas.
De este modo, se alarga la protección que le ofrece la vérnix caseosa (una capa blanquecina y grasienta que recubre al bebé dentro del útero y al nacer). Además, se favorece también el beneficioso contacto piel con piel con la madre, ya que no se llevan al bebé para bañarlo inmediatamente tras nacer.
Por otro lado, una de las principales dudas acerca del momento del baño del bebé es si este debe realizarse diariamente. Lo recomendable es realizarlo unas 3 veces por semana (por supuesto, manteniendo siempre limpio el culete y los pliegues de la piel entre baños).
Posteriormente, según va creciendo el bebé, el inicio de la alimentación complementaria y su afán de explorar todo lo que le rodea pueden hacer que sea necesario reducir el tiempo entre baños.
