Lo habitual es hacer una primera ecografía en la semana 6-7 de embarazo para confirmar la gestación y observar que el embarazo evoluciona correctamente. Por tanto, la primera prueba ecográfica tiene lugar unas 3-5 semanas después de la transferencia embrionaria.
En esta primera ecografía tras una FIV se observará el saco gestacional, la vesícula vitelina, el latido cardíaco y el botón embrionario.
Puedes leer el artículo completo en: Primera ecografía tras un embarazo natural y por reproducción asistida ( 248).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es la ecografía fetal en el primer, segundo y tercer trimestre? ( 94).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV