Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Dónde se produce la testosterona en la mujer?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 17/10/2022

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo dónde se produce la testosterona en la mujer:

Si bien es cierto que los niveles de testosterona son más bajos en mujeres que en hombres, esta hormona es muy importante y necesaria en ambos sexos. Una mujer produce alrededor de unos 300 microgramos de testosterona al día.

La producción de testosterona en la mujer se produce en los ovarios y en las glándulas suprarrenales (un 25%, aproximadamente, de la testosterona en cada una de las glándulas) y, el 50% restante, se produce por la conversión periférica de androstendiona a testosterona.

Por tanto, además de la testosterona, existen otros andrógenos importantes en la mujer:

  • Dihidrotestosterona, de gran actividad androgénica.
  • Androstendiona, producida en ovarios y glándulas suprarrenales.
  • Dehidroepiandrosterona y su sulfato.

Estos últimos, la androstendiona, la dehidroepiandrosterona y su sulfato, son precursores y pueden convertirse a testosterona y dihidrotestosterona para ejercer su función androgénica.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuál es el papel de la testosterona en la mujer? ( 139).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.