Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿El embarazo por ovodonación tiene más riesgos?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 19/07/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de si el embarazo por ovodonación tiene más riesgos. Tal y como nos cuenta Silvia:

En principio, los riesgos de un embarazo por ovodonación serían similares a los de un embarazo con óvulos propios. Hay que tener en cuenta que la edad materna avanzada o, por ejemplo, un embarazo múltiple, aumentarían la posibilidad de que ocurran complicaciones en el embarazo como diabetes gestacional o preeclampsia.

Sin embargo, cuando se recurre a la ovodonación, la probabilidad de que los embriones estén alterados genéticamente se reduce, por lo que se reduciría así el riesgo de tener un aborto.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son los riesgos en el embarazo por ovodonación? ( 64).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.