El síndrome de Klinefelter o 47,XXY es una alteración genética que se desarrolla por la separación incorrecta de los cromosomas homólogos durante la meiosis que dan lugar a los gametos de uno de los progenitores o también puede darse en las primeras divisiones del cigoto.
Los varones afectos padecen de hipogonadismo hipergonadotrópico, ginecomastia, dificultades en el aprendizaje e infertilidad. Es la enfermedad genética más común en varones. Algunos hombres no presentan síntomas y no saben que padecen esta condición hasta la edad adulta al presentarse infertilidad.
Puedes leer el artículo completo en: Síndrome de Klinefelter: síntomas característicos y tratamiento ( 63).

José Luis de Pablo
Embriólogo Clínico Senior en Next Fertility Vitoria
Doble licenciatura en Biología y Bioquímica por la Universidad de Navarra. Máster sobre la base teórica y procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia. Título de Senior Clinical Embryologist por la ESHRE y certificación de ASEBIR en embriología clínica. Más de 15 años de experiencia dirigiendo laboratorios de fecundación in vitro.