Técnicamente hablando, sí es una opción viable; ya se hace cuando hay antecedentes de enfermedad hereditaria que se expresa de forma preferente en uno de los sexos, como es el caso de los varones en la hemofilia.
Cómo opción para seleccionar única y exclusivamente el sexo de un futuro hijo, en mi opinión personal, no veo su utilidad. Pienso en el DGP con visión clínica y perspectiva universal, no como opción de uso personal.
El DGP surgió como método diagnóstico para la prevención de enfermedades genéticas en la descendencia y posteriormente, se han ido incorporando nuevas indicaciones como la prevención de transmisión de predisposición a cáncer hereditario y la selección de los antígenos HLA de la futura descendencia como opción terapéutica para un hijo/a anterior enfermo.
En mi opinión, se debe mantener el uso de esta aproximación diagnóstica dentro de un enfoque clínico, y como es obvio, con la correspondiente participación y discusión por parte de toda la sociedad.
![Julio Martín](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/Julio_Martin-122x122.jpg)