Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿En qué casos se combina el uso de anticonceptivos orales con Pergoveris?

Por Dra. Silvia Bontá (ginecóloga en Next Fertility Valencia).
Última actualización: 06/07/2023

Pergoveris es un medicamento que se utiliza para estimular el desarrollo de los folículos en los ovarios de mujeres que tienen problemas de fertilidad. Esta compuesto por dos tipos de gonadotropinas: la hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimulante (FSH). Estas son las hormonas que en hombres y mujeres actúan principalmente sobre las gónadas, es decir, en los ovarios y en los testículos.

El Pergoveris se utiliza en tratamientos de reproducción asistida, pero siempre bajo prescripción y control de un ginecólogo. Este tipo de tratamiento se conoce como estimulación ovárica controlada, implica el uso de gonadotropinas y en casos de FIV (fecundación in vitro), el uso de otros fármacos cuya función es inhibir la ovulación y así permitir el correcto desarrollo de los folículos.

Imagen: Uso de Pergoveris para la estimulación ovárica

El uso de Pergoveris u otras gonadotropinas, así como la dosis diaria a administrar, son decididas por el ginecólogo en función de las características de la paciente, especialmente la edad y la reserva ovárica.

En la mayoría de los casos, el tratamiento comienza en los primeros días de la menstruación (fase folicular temprana) para imitar el proceso fisiológico y conducir gradualmente al desarrollo de los folículos y de los ovocitos necesarios para la fecundación.

En casos de ciclos irregulares o cuando por razones médicas o personales de la paciente sea necesario programar y sincronizar el tratamiento, el ginecólogo puede decidir, valorando los pros y los contras, utilizar una pastilla anticonceptiva como pretratamiento. De esta forma, el sangrado de privación permite que comience la estimulación ovárica.

En el resto de los casos es preferible, especialmente cuando existe una baja reserva ovárica, no utilizar los anticonceptivos porque pueden interferir y reducir la respuesta al tratamiento. De hecho, las pastillas actúan inhibiendo el desarrollo de los folículos y la ovulación, por lo tanto, en pacientes que llevan mucho tiempo tomándola, siempre es mejor suspenderla y si es posible esperar incluso 3-4 meses antes de iniciar la estimulación ovárica para asegurar la máxima respuesta a las gonadotropinas.

Puedes leer el artículo completo en: Pergoveris 150UI/75UI en solución inyectable: instrucciones de uso ( 72).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Por qué se toman anticonceptivos antes de la FIV? ¿Cuántos días? ( 116).
Dra.  Silvia Bontá
Dra. Silvia Bontá
Ginecóloga en Next Fertility Valencia
Nº de colegiada: 464628048
Ginecóloga. Nº de colegiada: 464628048.