Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo en qué consiste el análisis genético embrionario no invasivo o test Embrace:
El test Embrace es un método de análisis genético preimplantacional no invasivo que permite conocer la carga genética de los embriones sin necesidad de biopsiar el embrión. Sin embargo, para poder hacer el test Embrace es necesario realizar una fecundación in vitro a día de hoy el test Embrace ofrece resultados con un 80% aproximadamente de fiabilidad por ello este test genético no invasivo ayudará al embriólogo a priorizar el embrión a transferir.
El test Embrace está especialmente recomendado en las siguientes situaciones:
- Pacientes con abortos de repetición.
- Pacientes con fallos de implantación.
- Mujeres de edad avanzada.
- Hombres con alteraciones cromosómicas en sus espermatozoides.
- Pacientes cuyos embriones no tienen la calidad suficiente como para ser biopsiados.
Pese a que estas son las indicaciones más destacadas, esto no quiere decir que el test Embrace no pueda ser útil en otras situaciones. Todos los pacientes que se sometan a un tratamiento de fecundación in vitro o FIV pueden optar al análisis genético preimplantacional no invasivo con el objetivo de hacer una mejor selección embrionaria y optimizar las transferencias.
