Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre la donación de óvulos vitrificados. Tal y como nos dice Silvia:
En la donación de óvulos vitrificados, en primer lugar, se obtienen los ovocitos de la donante por punción folicular y los que son maduros se congelan mediante la técnica de vitrificación. Una vez que hay una receptora compatible, se desvitrifican estos óvulos y se fecundan con el semen de la pareja o de un donante en el caso de que se trate de una doble donación de gametos. Por tanto, en la donación de óvulos vitrificados no es necesario que donante y receptora estén sincronizadas.
La receptora también deberá realizar el tratamiento de preparación endometrial previo a la transferencia embrionaria, pero en este caso no será necesario realizarlo de manera coordinada con la donante.
La desventaja de este método es que el número de óvulos disponibles para ser fecundados puede disminuir si no sobreviven todos a la descongelación. Aún así las tasas de supervivencia actuales son muy buenas gracias a la limitación de la vitrificación de ovocitos.
