El Dr. Óscar Collado, de HM Fertility Center Montepríncipe, nos cuenta en este vídeo en qué consiste la estimulación ovárica:
Bueno, primero de todo, antes de empezar a explicar en qué consiste una estimulación ovárica, vamos a contar brevemente el ciclo femenino. Hay una hormona que se produce en una glándula (que es la hipófisis) que se llama FSH. Esa hormona, producida por la hipófisis, lo que va a hacer es que estimula tus folículos, que son estructuras que hay dentro de los ovarios.
Entonces, en un ciclo normal, se produce una cantidad de FSH que hace que un folículo primordial se convierta en un folículo ovulatorio y será el que ovule realmente y el resto de los folículos los vamos a perder. Es decir, hay como una muerte celular programada de esos folículos.
¿Cómo vemos nosotros eso? Pues por dos cosas que voy a contar muy rápido, que es la hormona antimülleriana y el recuento de folículos antrales. ¿Por qué cuento esto? Porque nosotros podemos llegar a estimular para producir todos esos folículos que hubiesen sido destruidos de modo natural, pero no podemos sacar de donde no hay. Es decir, si nuestro recuento de folículos antrales o antimülleriana es muy bajito (por ejemplo, cuatro o cinco folículos) podremos sacar hasta cuatro o cinco folículos, pero no podríamos sacar 10 o 12. En cambio, sí podemos estimular de tal manera que, si por ejemplo el recuento de folículos antrales es 10 o 15, sacar solo uno o dos, que es a lo que iba a explicar.
Entonces, ¿qué hacemos nosotros? Hacemos que las pacientes, vosotras, os inyectéis FSH exógena, de tal manera que esos folículos van a ir creciendo.
