Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿En qué consiste la prueba de la histerosalpingografía?

Por Dr. Óscar Oviedo Moreno (ginecólogo en Fertility Madrid).
Última actualización: 03/08/2018

Es una prueba radiológica en la que se estudia la existencia de patología en la cavidad uterina, así como la permeabilidad de las trompas de Falopio. Se recomienda realizar para valorar causas de esterilidad primaria.

Consiste en introducir una pequeña cánula hasta la entrada del útero a través de la cual se administrará el contraste que llenará la cavidad y las trompas. A continuación, se realizan varias radiografías para detectar irregularidades u obstrucción de las estructuras.

Es una prueba sencilla, que se realiza idealmente en los primeros 10 días del ciclo. Durante la realización de la misma, se pueden notar síntomas parecidos a los menstruales. No requiere ingreso hospitalario y su duración varía entre los 15 y 30 minutos.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la histerosalpingografía? – Indicaciones y resultados ( 223).
Dr. Óscar Oviedo Moreno
Dr. Óscar Oviedo Moreno
Ginecólogo en Fertility Madrid
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Caldas (Colombia) y especialista en Medicina Interna por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Título homologado en España en 2003. Especialidad en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Complutense de Madrid, con formación en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Experto en Medicina Reproductiva y título de Ecografía Obstétrico-Ginecológica (niveles I, II y III).
Número de colegiado: 282858310
Ginecólogo. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Caldas (Colombia) y especialista en Medicina Interna por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Título homologado en España en 2003. Especialidad en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Complutense de Madrid, con formación en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Experto en Medicina Reproductiva y título de Ecografía Obstétrico-Ginecológica (niveles I, II y III). Número de colegiado: 282858310.