El DGP facilita la toma de decisiones informadas y cada vez es más frecuente que se incluya como opción dentro de un correcto asesoramiento genético.
El objetivo actual es que pueda llegar a cualquier pareja, si así lo elige libremente, y a cualquier patología hereditaria, siempre que exista indicación clínica y sea posible abordar su diagnóstico técnicamente.
Respecto a las parejas con antecedentes clínicos por enfermedad monogénica, las indicaciones actuales principales son, entre otras, fibrosis quística, atrofia muscular espinal, distrofia miotónica (Steinert), síndrome X frágil y Huntington.
![Imagen: Algunos casos indicados para hacer DGP](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//algunas-indicaciones-para-hacer-dgp.png)
Respecto al análisis cromosómico, la indicación principal es el estudio embrionario por riesgo de aneuploidías en edad materna avanzada, sin olvidar el grupo de pacientes con antecedentes de aborto recurrente y factor masculino severo.
![Julio Martín](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/Julio_Martin-122x122.jpg)