No. La reserva ovárica hace referencia a la cantidad de óvulos disponible en una mujer en un momento determinado de su vida. Por ejemplo, si la mujer parte de un máximo de 6 óvulos y se obtienen en la punción 4 óvulos maduros, esto sería considerado de respuesta ovárica normal.
En cambio, la baja respuesta ovárica es cuando hay muchos óvulos disponibles, pero únicamente se obtienen 3 o menos óvulos maduros.
Puedes leer el artículo completo en: La baja respuesta a la estimulación ovárica: causas y tratamientos ( 281).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV