Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Es lo mismo calidad y cantidad de óvulos?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 18/02/2025

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo si cantidad y calidad ovocitaria son lo mismo:

Un punto que es muy importante aclarar es que cantidad y calidad de óvulos no es lo mismo. La reserva ovárica de la mujer, es decir, el número de óvulos ya está establecido desde el momento del nacimiento. Aproximadamente las niñas nacen con un número entre 1-2 millones de óvulos inmaduros. Sin embargo, cuando llegan a la pubertad, la reserva ovárica ya se ha disminuido a unos 500.000 ovocitos.

A partir de este momento, la mujer liberará un óvulo maduro en cada ciclo menstrual. Sin embargo, otros muchos óvulos sufrirán un proceso de atresia y se perderán. Con todo esto, la reserva ovárica de la mujer va disminuyendo poco a poco con el paso del tiempo hasta agotarse por completo al llegar a la menopausia.

Ahora bien, no solamente el número de óvulos va disminuyendo con la edad, también lo hace su calidad. Al envejecer es más probable que los óvulos tengan alteraciones cromosómicas. Esto hace que puedan dar lugar a embriones con esta las alteraciones cromosómicas que lleven a un aborto espontáneo o al nacimiento de un bebé con una enfermedad. Por ello, aunque una mujer de 40 años goce de un buen número de folículos antrales por ecografía, es decir tenga una buena reserva ovárica, no significa que estos óvulos sean de buena calidad.

La edad de la mujer es esencial para que los óvulos sean de buena calidad. A partir de los 35 años aproximadamente, los óvulos serán de peor calidad y además habrá una menor cantidad de los mismos.

Puedes leer el artículo completo en: La calidad de los óvulos para un tratamiento de FIV ( 126).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.