El óvulo es el gameto femenino que será fecundado por el gameto masculino, es decir, por el espermatozoide.
Los gametos son células haploides (23 cromosomas), poseen la mitad de la dotación cromosómica que el resto de las células que son diploides (46 cromosomas).
La unión de los dos gametos forma el cigoto (diploide, 46 cromosomas), en el cual observamos el pronúcleo femenino (23 cromosomas) y el masculino (23 cromosomas).
Puedes leer el artículo completo en: Las diferencias entre ‘cigoto’, ‘embrión’ y ‘feto’ durante un embarazo ( 1049).
![Aitziber Domingo Bilbao](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/aitziber-domingo-bilbao-122x122.jpg)
Aitziber Domingo Bilbao
Licenciada en Biología por la Universidad del País Vasco. Tiene un Máster en Reproducción Humana por la Universidad Complutense de Madrid y otro en Investigación Biomédica por la Universidad del País Vasco. Cuenta con una amplia experiencia como embrióloga especializada en Medicina Reproductiva.