No, la inducción de ovulación es el proceso mediante el cual, se produce el crecimiento de 1 o varios folículos del ovario gracias a la administración de fármacos llamados Gonadotropinas,. Tras ella, suele desencadenarse la ovulación de manera controlada.
Una vez realizada esta inducción de ovulación se puede programar el coito, es decir, indicarle a la pareja cuando se producirá aproximadamente la ovulación y cuando deberían mantener relaciones sexuales para incrementar las posibilidades de embarazo.
Puedes leer el artículo completo en: El coito programado: qué es, cómo funciona y sus resultados ( 134).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la inducción de la ovulación? ( 53).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Es mejor el coito programado o la inseminación artificial (IA)? ( 84).

Dra. Esther Marbán Bermejo
Licenciada en Medicina por la Universidad de Alcalá, con la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Cuenta con varios años de experiencia como ginecóloga especialista en reproducción asistida.
Número de colegiado: 282859737