Según la OMS, se considera que un parto es prematuro o pretérmino cuando el nacimiento ocurre con anterioridad a la semana 37 de embarazo.
Algunas de las causas más habituales relacionadas con el nacimiento de un bebé prematuro son:
- Sobredistensión uterina: pérdida del tono muscular del útero que impide que este órgano recupere su tamaño natural.
- Infección o inflamación uterina: ciertos componentes bacterianos pueden dañar las membranas fetales provocando su ruptura y desencadenando el parto prematuro. Una infección que afecte específicamente al útero también puede causar un parto pretérmino.
- Hemorragia decidual: es un tipo de sangrado vaginal que puede ocurrir durante el embarazo.
Existen numerosos factores de riesgo para que un parto sea prematuro, desde la obesidad, la hipertensión arterial, etc. El embarazo múltiple es uno de estos factores.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué provoca un parto prematuro? – Riesgos, causas y síntomas ( 93).
Puedes leer el artículo completo en: Los embarazos múltiples en reproducción asistida: ventajas y desventajas ( 590).
Puedes leer el artículo completo en: Riesgos del embarazo múltiple para la madre y los bebés ( 155).

Dr. Manuel Aparicio Caballero
Licenciado en Medicina por la Universidad de Murcia, con la especialidad de Obstetricia y Ginecología, y Máster en Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos y el IVI.
Número de colegiado: 303008030