Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Es necesario algún tratamiento de preparación endometrial antes de realizar la transferencia de embriones congelados?

Por Rebeca Reus (embrióloga).
Última actualización: 08/08/2018

Las transferencias de embriones congelados pueden hacerse tanto en un ciclo natural como en uno sustituido. En el caso del ciclo natural, se aprovechan las hormonas naturales del ciclo menstrual de la paciente y se controla mediante ecografías la evolución del folículo y del endometrio, sin administrar ninguna medicación. Una vez ha ocurrido la ovulación (liberación del óvulo maduro), se inicia un tratamiento con progesterona.

En los ciclos sustituidos, se administran estrógenos para preparar el endometrio, ya sea en forma de parches o de pastillas. Cuando se observa mediante ecografía que el endometrio está preparado, se administra progesterona.

Se hará de una forma u otra dependiendo de las características de cada paciente: si tiene ciclo menstrual, resultados de los ciclos previos... Además, también puede haber variaciones en estas pautas de tratamiento que hemos comentado, como administrar análogos de la GnRH, por ejemplo.

 Rebeca Reus
Rebeca Reus
Embrióloga
Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).
Embrióloga. Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).