Sí. Pese a que, para que se produzca la fecundación se debe haber producido la ovulación y el óvulo debe encontrarse en las trompas de Falopio, una mujer puede quedarse embarazada manteniendo relaciones sexuales en la fase folicular o preovulatoria.
El motivo es que los espermatozoides sobreviven durante un periodo de unos 3-5 días en el tracto reproductor de la mujer, por lo que podría producirse un embarazo de una relación sexual días antes de la ovulación.
Sin embargo, el óvulo solo sobrevive unas 12-24 horas tras la ovulación. Por todo ello, los días más fértiles de la mujer son los 3-5 días previos a la ovulación, el día de la ovulación y el día posterior.
No obstante, calcular el día que finaliza la fase folicular y se produce la ovulación puede ser complicado. El día de la ovulación puede ser variable, aunque la duración de los ciclos sea predecible. Por ello, lo más recomendable es combinar el método del calendario para estimar la ovulación con otros métodos como el aumento de la temperatura basal corporal, el aspecto del moco cervical o, de manera más precisa, con los test de ovulación que detectan la hormona LH en orina.
Puedes obtener más información sobre todos ellos en el siguiente artículo: ¿Cuáles son las señales de fertilidad en la mujer?
![Silvia Azaña Gutiérrez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2021/04/Foto Silvia-122x122.jpg)