Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Es posible la selección de sexo para evitar una enfermedad ligada al sexo?

Por Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 09/08/2018

Sí. En España la selección de sexo solamente está permitida por causas terapéuticas, es decir, cuando existe riesgo de transmitir una enfermedad ligada a los cromosomas sexuales.

Esta técnica se aplica en los casos en que existe una enfermedad ligada al cromosoma X, pero no es posible conocer el gen exacto que está alterado. Por tanto, la solución es seleccionar el sexo de los embriones por DGP y asegurar que nacen libres de la enfermedad.

Si la portadora de la enfermedad es la madre, el sexo que tendrá que seleccionarse en los embriones para no manifestar la enfermedad será el femenino. En cambio, si el portador es el padre, el sexo que tendrá que seleccionarse en los embriones es el masculino para evitar que el gen alterado se siga transmitiendo a la descendencia.

Para más información sobre este tema, te recomendamos visitar el siguiente post: La selección de sexo del bebé.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué son las enfermedades monogénicas? – Evitarlas con DGP ( 135).
 Zaira Salvador
Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.