Sí. En España la selección de sexo solamente está permitida por causas terapéuticas, es decir, cuando existe riesgo de transmitir una enfermedad ligada a los cromosomas sexuales.
Esta técnica se aplica en los casos en que existe una enfermedad ligada al cromosoma X, pero no es posible conocer el gen exacto que está alterado. Por tanto, la solución es seleccionar el sexo de los embriones por DGP y asegurar que nacen libres de la enfermedad.
Si la portadora de la enfermedad es la madre, el sexo que tendrá que seleccionarse en los embriones para no manifestar la enfermedad será el femenino. En cambio, si el portador es el padre, el sexo que tendrá que seleccionarse en los embriones es el masculino para evitar que el gen alterado se siga transmitiendo a la descendencia.
Para más información sobre este tema, te recomendamos visitar el siguiente post: La selección de sexo del bebé.
